Docentes universitarios en pie de lucha: Paro de 72 horas y huelga nacional indefinida desde el 13 de octubre
La universidad pública vuelve a levantar la voz. Los docentes iniciaron un paro de 72 horas y anunciaron huelga indefinida desde el 13 de octubre. Su plataforma de lucha exige homologación, mejores salarios y respeto a la carrera docente. La protesta pone sobre la mesa las carencias estructurales que afectan a la educación superior en el Perú.
Desde este martes 1 hasta el jueves 3 de octubre, los docentes universitarios de todo el Perú cumplen con un paro nacional de 72 horas, en rechazo al incumplimiento de compromisos asumidos por el Estado.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) anunció que, de no recibir respuesta, el gremio iniciará una huelga nacional indefinida a partir del 13 de octubre, la cual se extendería hasta fines de noviembre, fecha límite en que el Congreso debe aprobar y remitir al Ejecutivo el Presupuesto Público 2026.
En su plataforma de lucha, los docentes exigen:
- ❌ Rechazo al
RIMSU.
- 📌 Cumplimiento
de la homologación.
- 📄 Publicación
inmediata del reglamento de la CTS.
- 📈 Incremento
progresivo de remuneraciones 2025-2026.
- 👨🏫 Inclusión de
jefes de práctica en la carrera docente.
- 🔼 Ascenso
automático.
- 🏛️ Ejercicio de cargos administrativos.
La dirigencia universitaria sostiene que estas demandas no son solo reivindicaciones laborales, sino condiciones mínimas para garantizar una educación superior pública de calidad, hoy golpeada por la precariedad y el abandono estatal.
¿Crees que la huelga de docentes universitarios logrará presionar al
Congreso y al Gobierno? 💬 Déjanos tu opinión
en los comentarios.
Comentarios