Christian Rosas: “el cierre de iglesias ha ocasionado que muchos niños no sean bautizados” … ¿What?


Cuando la estupidez religiosa (tranquilo humano, no estoy precisando a ninguna religión en particular), a través de los que profesan (solo para las cámaras) “la dignidad”, “la moralidad” y el “respeto a sus semejantes y, sobre todo, a las mujeres” se convierte en fervor social, genera estas cosas.

Christian Rosas, a quien el conglomerado de medios denomina “el líder” del colectivo “Con mis hijos no te metas”, como si los hijos y la esposa fuesen propiedad de lo que su secta llama “marido”, precisa que “el cierre de las iglesias ha ocasionado que muchos niños no sean bautizados”. Y que las medidas de confinamiento solo generan temor en la población.

¿Se imaginan si la decisión de bautizarse o no se dejara al libre albedrio de nuestros hijos? Sería, sin duda, un privilegio de las personas elegir y no de las iglesias, a través de los feligreses. 

Hasta no entiendo la razón por esencial por la que me bautizaron. Solo sé, que fue como requisito para ingresar al primer grado en el colegio Salesiano San Juan Bosco y poder hacer la primera comunión (5to de primaria) y la confirmación (5to de secundaria).

¿A caso un menor de dos meses, tres, cuatro, cinco, seis, siete u ocho años sabe por qué lo bautizan?

Y lo más petico, sí, porque a pesar de que lo exige no reconoce que su culto, su iglesia, sus cuatro paredes es un “rico” negociado. Rosas, a través de ATV, exigió al gobierno que se reabran las iglesias, a pesar de que el país enfrenta una crisis sanitaria por el coronavirus. Y criticó que no se haya incluido esta medida en el plan de reactivación económica.

“Si ya se permite la aglomeración social con medidas de bioseguridad en las farmacias, bancos o supermercados, por qué no se permiten en las iglesias. La prerrogativa de elegir qué es o no esencial, no es del Estado, es del ciudadano”, sostiene el llamado líder y varón ejemplar.

Consultado por qué hace la comparación entre los templos religiosos y los negocios esenciales, dijo lo siguiente: “Hago la comparación con los bancos y farmacias porque (la iglesia) es igual de esencial. No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra viva.”

Y jamás falta entre los “clásicos” términos de aquellas personas de triple moral, habla de divinidad, de cristo y de la “creación humana”. Como diría el doctor Chapatín, “me da cosas”.

Y para cerrar la noche, Rosas dice, “el cristiano no teme la muerte, y que la asistencia a estos lugares sería responsabilidad de cada individuo”. 

Si fuera el caso, entonces por qué todos los cristianos luchan por vivir, luchan por mantenerse en pie, lloran cuando alguien se va… No es que no le tengan miedo a la muerte, le tienen pavor. Por más que la muerte sea nuestra compañera de todos los días, nadie se quiere de este mundo terrenal, por más duro que resulte ser y se tenga que soportar a fanáticos recalcitrantes como Christian Rosas. 


Conclusión: ser bautizado debe ser una decisión personal. La muerte es algo que la vida le pone el tiempo. Como me dijo alguna vez el padre Lalo Gonzales: "la vida es un misterio". 

Comentarios

Entradas populares