Ayacucho: 17 años del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Con diversas actividades virtuales se conmemora los 17 años de entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus, se realizará una visita virtual por el Museo de la Memoria, se desarrollará el foro digital Proceso de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de una vigilia virtual por el aniversario de la entrega del informe.

Adelina García Mendoza, presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), institución que también cumple 37 años, dijo que hace 17 años esperan que los gobiernos cumplan con las recomendaciones del informe final, sobre todo en materia de educación, salud y reparación.

Carlos Infante Yupanqui, decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, indicó que en su momento fue necesario la instalación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, tanto para la sociedad como para los sectores académicos, pero que alrededor del informe se mezclan una serie de intereses políticos y económicos, lo que impide la implementación de sus conclusiones.

Durante los años 80, existieron diversos episodios que marcaron a los ayacuchanos, uno de ellos fue la masacre de 1983 en el cuartel Los Cabitos, en el sector de La Hoyada, donde el equipo de Antropología Forense recuperó 110 cuerpos maniatados, incinerados y con signos de haber sido ejecutados. El 30% de las víctimas tenía entre 11 y 20 años.

García Mendoza aseguró que la falta de reactivos no permite realizar las pruebas de ADN a los restos encontrados, por lo que hasta la fecha solo se logró reconocer a 11 cuerpos que ya fueron entregados a sus familiares.

Ella recordó que el 1 de diciembre de 1983, 20 encapuchados ingresaron a su vivienda y se llevaron a su esposo a las instalaciones de la Policía de Investigación del Perú (PIP) y, posteriormente, al cuartel de Los Cabitos, desde entonces no lo volvió a ver.

Comentarios